7 funciones del sistema vestibular
Como ya sabréis, estoy especializada en la Teoría de la Integración Sensorial de Jean Ayres© y hoy os traigo información sobre el sistema vestibular, un sistema de gran importancia en nuestro día a día y cuyas alteraciones pueden provocar grandes dificultades.
¿Por qué mi hijo se muerde las uñas?
Hoy quiero profundizar en por qué un niño se muerde las uñas, relacionando esta conducta con el procesamiento sensorial. Como me apetecía hacer algo diferente y más directo, os dejo un vídeo con la explicación sobre procesamiento sensorial y, más concretamente, sobre el sistema propioceptivo y su relación con la conducta de morderse las uñas.
8 habilidades necesarias para las funciones ejecutivas en niños
Según Bauermeister (2008), las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas, necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para adaptarse eficazmente al entorno y para alcanzar metas
¿Por qué mi hijo no come?
Una de las grandes preguntas que se hacen los padres es ¿por qué mi hijo no come? La alimentación es una necesidad básica del ser humano, de la cual depende nuestra supervivencia y, en gran parte, nuestro desarrollo. Es por eso que los padres se preocupan mucho cuando sus hijos no comen bien, son restrictivos con los alimentos, no mastican o se niegan en rotundo a probar cosas nuevas.
Ya desde bebés, es una de las mayores preocupaciones para aquellos padres que no observan grandes dificultades, pero si encima ven que su pequeñ@ no se alimenta bien, la preocupación llega a niveles estratosféricos.
El papel de la gestión emocional en la resolución de problemas
Cuando estamos en un proceso de aprendizaje, es necesario darle a nuestro cerebro la posibilidad de ver y repetir lo que queremos aprender. Dentro de ese proceso, es fundamental la revisión de errores y la resolución de problemas. Es uno de los pasos más difíciles y también el que más frustración puede generar, pero precisamente por eso es tan importante.
Uso excesivo de pantallas en niños
Hoy voy a hablaros sobre un tema controvertido… El uso excesivo de pantallas en niños. Vivimos en la era digital, con redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok…), teletrabajo, Internet…Vivimos rodeados de pantallas, expuestos constantemente a un bombardeo de información. Esto, por una parte es genial, porque la información es accesible para todos, sin embargo, puede tener un impacto negativo en nuestra salud.Leer más
La terapia de la que todo el mundo habla
La Integración Sensorial se ha convertido en la terapia de la que todo el mundo habla…pero ¿por qué?
Lo primero que debemos dejar claro, es que es un método de intervención, es decir, los terapeutas ocupacionales no «hacemos integración sensorial» hacemos «terapia ocupacional basada en la teoría de integración sensorial» y esto es importante porque no es una profesión en sí misma, sino uno de tantos métodos de intervención que aplicamos en nuestra práctica diaria.
La importancia del gateo en el desarrollo
El gateo es una fase del desarrollo de gran importancia porque facilita la maduración de diversos sistemas/habilidades. Esta etapa tiene lugar entre los 6 y 9 meses y el gateo debe darse bajo las siguientes condiciones: son necesarios cuatro puntos de apoyo (manos y rodillas) y un patrón contralateral (es decir, mano derecha y pierna izquierda y mano izquierda y pierna derecha). Aunque existen más formas de gateo, no son las recomendables y pueden ser indicadores de alteraciones.
Comentarios recientes