por qué mi hijo no come

¿Por qué mi hijo no come?

Una de las grandes preguntas que se hacen los padres es ¿por qué mi hijo no come? La alimentación es una necesidad básica del ser humano, de la cual depende nuestra supervivencia y, en gran parte, nuestro desarrollo. Es por eso que los padres se preocupan mucho cuando sus hijos no comen bien, son restrictivos con los alimentos, no mastican o se niegan en rotundo a probar cosas nuevas.

Ya desde bebés, es una de las mayores preocupaciones para aquellos padres que no observan grandes dificultades, pero si encima ven que su pequeñ@ no se alimenta bien, la preocupación llega a niveles estratosféricos.

Leer más

rehabilitación de mano y terapia ocupacional

Rehabilitación de la mano y terapia ocupacional

La rehabilitación de la mano es una de las cosas por las que menos se acude a terapia ocupacional. Así como para otros servicios l@s usari@s tienen claro que somos el profesional que necesitan, somos unos grandes desconocidos en el el ámbito de la rehabilitación física. Muchos piensan que con acudir a un fisioterapeuta es suficiente, pero nada más lejos de la realidad.

Leer más

terapia de la que todo el mundo habla

La terapia de la que todo el mundo habla

La Integración Sensorial se ha convertido en la terapia de la que todo el mundo habla…pero ¿por qué?

Lo primero que debemos dejar claro, es que es un método de intervención, es decir, los terapeutas ocupacionales no «hacemos integración sensorial» hacemos «terapia ocupacional basada en la teoría de integración sensorial» y esto es importante porque no es una profesión en sí misma, sino uno de tantos métodos de intervención que aplicamos en nuestra práctica diaria.

Leer más

Concepto Bobath

Qué es el concepto Bobath y cómo puede ayudarte

Hoy vamos a hablar acerca del Concepto Bobath, nuestro método de tratamiento favorito en rehabilitación neurológica.

Primero un poco de historia….

Fue creado por Berta Bobath (fisioterapeuta, terapeuta ocupacional y profesora de educación física) junto con el apoyo y ayuda de su marido, Karel Bobath (neurólogo y psiquiatra). Juntos, fundan el Bobath Centre en Londres en el año 1951.  Ambos buscaron explicaciones a lo que ella observaba y practicaba clínicamente. Según Berta, el Concepto Bobath «…es un modo de pensar, observar e interpretar…».

Leer más