importancia gateo desarrollo

La importancia del gateo en el desarrollo

El gateo es una fase del desarrollo de gran importancia porque facilita la maduración de diversos sistemas/habilidades.  Esta etapa tiene lugar entre los 6 y 9 meses y el gateo debe darse bajo las siguientes condiciones: son necesarios cuatro puntos de apoyo (manos y rodillas) y un patrón contralateral (es decir, mano derecha y pierna izquierda y mano izquierda y pierna derecha). Aunque existen más formas de gateo, no son las recomendables y pueden ser indicadores de alteraciones.

A continuación, veremos algunas de las razones por las que esta etapa del desarrollo en el niño es tan importante:

  • Facilita la tonificación de la musculatura, que será fundamental para un buen control de tronco y de las extremidades.
  • Promueve una buena creación de los arcos de la mano, fundamentales en la motricidad fina.
  • Permite la exploración de diferentes estímulos táctiles.
  • Promueve la autonomía del niñ@, permitiéndole una mayor movilidad.
  • Facilita la exploración del entorno.
  • Ayuda en el desarrollo de las funciones visuales.
  • Desarrolla la coordinación óculo-manual.
  • Ayuda a establecer la lateralidad.

 

Si nuestr@ hij@ no gatea, o lo hace de una manera inadecuada, es probable que presente dificultades a lo largo de su crecimiento. Debemos tener en cuenta que es uno de los indicativos de alteraciones del desarrollo psicomotor y que, en caso de duda, lo mejor es consultar con un profesional que pueda valorar las dificultades existentes y planificar una intervención adecuada a las necesidades de cada niñ@.

Es importante resaltar que cuanto más temprana es la intervención mejor suele ser el resultado de ésta, puesto que en edades tempranas la plasticidad cerebral es mucho mejor, todavía se están creando conexiones y los niños pequeños tienen mucha más capacidad de cambio y adaptación. Además, es mucho más fácil aprender algo nuevo que cambiar un patrón ya existente, por lo que os recomendamos que en caso de duda no esperéis.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En TerOcu (titularidad de Judit García Álvarez) trataremos la información que nos facilites con la finalidad de registrar tu comentario en la web. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE.Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a juditterocu@gmail.com. Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.